Hoy os traigo fotos de nuestro cole en casa como lo llama Abril Esta semana hemos pintado ¡por fin! nuestras estanterías Gorm de color blanco, a juego con los muebles del resto de su habitación. Como las preparamos en invierno (os lo conté en este post), preferimos esperar a que llegara el buen tiempo y que secaran rápidamente. Como además estamos haciendo pruebas para conseguir fabricar nuestra propia chalkpaint, usamos las estanterías para nuestro experimento. Y ya aprovechamos para recolocar y repensar los materiales. Me pidieron en Facebook que renovara el post Contenido de nuestras estanterías. Vuestros deseos son órdenes.
Los materiales son en su mayoría de Jaisa Educativos, ya os he comentado muchas veces que su servicio es impecable 🙂 están a punto de recibir un nuevo pedido, así que si veis algunos artículos sin stock, seguramente podrán reponerlos en breve
Tercer estante: Juego de distinguir sabores, tablillas térmicas, bolsa misteriosa (mini sólidos), tablillas de lija y tableros de lija
Cuarto estante: Juego de distinguir sonidos, botellas báricas (distinguir el peso), juego de distinguir olores, material para trasvases y pipetas
Quinto y sexto estante: Nuestro rinconcito Waldorf 🙂
Tercer estante: Torre rosa de “mentirijilla” y tarjetas (estamos esperando que repongan la de Jaisa para comprar la verdadera)
Cuarto estante: Escalera marrón y cubo del binomio (de aliexpress)
Quinto estante: Cilindros con botón y cubo del trinomio.
Sexto estante: Caja de color número 3 con extensiones (tengo pendiente actualizar este post, mientras podéis consultar este post de Cristina de Montessori en casa), cilindros sin botón y sólidos geométricos con tarjetas de tres partes.
ler (tengo dos juegos como expliqué en este post) y globo terráqueo Montessori.
Tercer estante: Matemáticas: Puzzles de números, barritas rojas y azules, perlitas (no caí en que las tapaban las tarjetas), juego de contadores y lo que pronto será nuestra nueva caja de husos.
Cuarto, quinto y sexto estante: Lectoescritura
Cuarto estante: Letras de lija (a medio terminar), alfabeto móvil, bandeja de sémola purpurinizada y bandeja para presentar actividades.
Quinto estante: Bandeja de trazado de los resaques Montessori y caja de sonidos (me falta preparar unas tarjetitas con las letras, pero podéis consultar el post de Klara de donde saqué la idea).
Sexto estante: Resaques Montessori
Links afiliados (Recibimos una pequeña comisión si compras a través de ellos). Ayúdanos a seguir tigriteando 🙂
Que pasada!!! ¿hacéis visitas guiadas a vuestra sala de juegos? jajaja!!! Muchas gracias por enseñarnos todo vuestro material 😉
Gracias a ti por pasarte!!
Mi peque todavía tiene 5 meses pero me da la sensación de tener prisa, por todo lo que me queda por leer y aprender. Me ha encantado este artículo, pero tengo que investigar mucho todavía porque muchas cosas de las que hablas no las conozco y no sé para qué sirven. No quiero simplemente copiar vuestras estanterías, quiero entenderlo para poder presentar adecuadamente las actividades a mi pequeña. Porque una cosa es pintar las cajas de fruta (precioso artículo, las quiero todas) y otra entender cómo jugar con la caja de colores número 3, por ejemplo.
Me queda mucho por leer, pero tu blog no me lo pierdo nunca!
Un abrazo
Cristina Gracia
Me pasa como a Cristina, estos postsme enamoran y abruman a partes iguales. Lo quiero todo, pero para mmí, jajaha.
Al mismo tiempo, tengo miedo de que a mi hijo luego no le guste algún material, ¿alguna vez te ha pasado? ¿cómo lo afrontas?
Gracias Cristina! La caja número 3 es para mayores, cuando ya conocen todos los colores y los tonos. Con 5 meses jugar y jugar 🙂 Tengo pendiente escribir un post, a ver si saco un ratito. Un abrazo
Patricia, lo cierto es que las tablillas de lija no le gustan, la verdad es que no hago nada en especial, reconozco que me hubiera gustado que las usara porque las hicimos caseras, pero comparado con otros materiales son muy “sosas”, la entiendo 🙂 Un abrazo
Me encanta, ahora que estoy de mudanza voy a aprovechar para rehacer del todo la habitación de mi bebé, preparándola para sus nuevas etapas. Me han encantado las estanterías por lo prácticas y sencillas que son, y por su precio jiji, pero a la hora de pintarlas, ¿has usado algún material o proceso en especial? Como son de madera sin tratar, no tengo ni idea que tendría que hacer antes de pintarlas (si es que hay que hacer algo jaja) Un abrazo
Hola Yaiza,
Lo ideal sería darles una capa de imprimación primero, un tapaporos, porque esta madera es muy porosa, lijar un pelín, limpiar y pintar. Nosotros estamos haciendo pruebas para hacer nuestra chalkpaint casera y las usamos para nuestro experimento y la echamos sin más para probar la textura. Luego le hemos dado cera. Aún así, deberíamos haber puesto primero el sellador porque gastamos bastante pintura 🙂
Hola!, hace un par de meses que te sigo y me gustaría empezar a hacer cositas con Mario, pero me pierdo un poco con las actividades que puedo hacer con el. Tiene 16 meses y no se qué materiales debería comprarle. He comprado lo necesario para hacerle una mesa d luz y otra sensorial, pero tampoco se que actividades hacer con el en ellas ni que comprarle. Por dónde empiezo?!?!?
Mil gracias
Hola,
Has visto esta entrada sobre la mesa de luz?
http://tigriteando.blogspot.com.es/2014/07/nuestros-materiales-para-la-mesa-de-luz.html
Con 16 meses se entretienen mucho con las cestas de tesoros, las pelotitas, las botellas sonajero, un rodari, construcciones grandes….
Guauuuu!!! Cuantos materiales y que interesantes!!!!
Creo que no te lo he leído nunca concretamente, pero entiendo que las niñas no empezaran en el cole con 3 años, es así?
Este en un tema que me deja admirada en los que no apuestan por la educación temprana!!! Yo no he sido capaz!!!!
Hola Laura 🙂
Si, Abril por edad empezaría en septiembre, pero no vamos a escolarizarla de momento.
Me alegra que te gusten los materiales 🙂
Hola, Bei, guapa! Una preguntita, las estanterías GORM, son las que actualmente se llaman ALBERT o las que se llaman IVAR? O directamente IKEA no las fabrica ya? Es por saber las medidas, cuánto te miden de ancho y de profundo? Un besote y gracias por inspirarnos continuamente!
Creo que las Albert porque son muy baratitas!!
Hola Bei, precioso espacio para tus niñas.
Quería hacerte una consulta, mi peque tiene dos años y medio, m gustaría comprar material Monteseirín, pero poco a poco, es una niña muy despierta, con una curiosidad enorme, podrías aconsejarle los materiales q t parecen más imprescindibles? En q orden comprarías? De momento tenemos mucho libro, puzzles y arco iris grande. Gracias. Saludos para toda la familia, sois maravillosos!!
Bei, una pregunta, cuánto tienen de fondo las estanterias 31cm o 50cm?? Muchas gracias.
Amo tu página!
Muy bonito el post muy informativo e inspirador gracias, me quede con algunas dudas espero me ayudes que es resaques montessori? Que va en esa cajonera con cajoncitos pequeñitos? Y por último mencionas que pintaras el abaco de los colores Montessori qué colores serían estos?